<aside> 👋 Bienvenidx a la Ciudad de Crecimiento
Bienvenidx a la ruta de Impacto Social en Aleph , un viaje de un mes dedicado a aprovechar el poder de la tecnología y la innovación para abordar los desafíos sociales y económicos más urgentes de Argentina. Esta iniciativa está diseñada para conectar a personas apasionadas como tú con líderes de la industria, ONGs e innovadores comprometidos con crear y pensar en un cambio duradero.
La categoría de Impacto Social se centra en identificar y resolver problemas relacionados con la pobreza, la desigualdad, la educación y la salud. Nuestro objetivo es empoderar a las comunidades vulnerables mediante el uso de la tecnología y otras soluciones innovadoras. A lo largo del mes, participarás en talleres, discusiones y proyectos colaborativos destinados a generar un impacto real en el mundo.
Aleph fue un punto de encuentro donde la tecnología y la inclusión social se fusionaron para generar moviemiento. A través del coworking, la colaboración comunitaria y el desarrollo de herramientas como el Blockchain Inclusion Toolkit, se conectaron proyectos que acercan la innovación a las comunidades más vulnerables. Con eventos como el Aleph Social Impact Summit, se fortalecieron lazos entre desarrolladores, emprendedores y organizaciones sociales, demostrando que la tecnología puede ser un motor de transformación y desarrollo accesible para todos
→ Para activar la Ruta de Impacto, propusimos la creación de espacios de diálogo y exploración sobre estas problemáticas, convocando a los participantes de Pop Up City para debatir y sumar ideas sobre cómo blockchain puede convertirse en una herramienta real de inclusión social.
<aside> 👣
Primeros pasos: Educación y Oportunidades en Comunidades Desfavorecidas
Queremos un futuro más inclusivo a través de la educación digital por eso propusimos hacer sinergia entre programas de formación en tecnología, emprendimiento y sostenibilidad, e incubadoras/ aceleradores para emprendedores locales.
Nuestro objetivo es empoderar a comunidades marginadas y garantizar su participación en la transformación digital y económica. Creemos que Crecimiento e iniciativas como la Pop Up City pueden potenciar y ser catalizadores de los siguientes ejes.
🔹 Educación en Cripto para la alfabetización digital (Aprendo)
🔹 Programas de Formación presencial en software, blockchain, emprendimiento, sostenibilidad, innovación social y cultura digital ( Puerta 18 )
🔹 Incubadora para Emprendedores Barrieales ( Fundación Scala + Mujeres 2000 )
<aside> ☀️
El 15 de agosto se llevo a cabo el evento en los hangares de Canal 9 durante la Pop Up city de Aleph.
Creemos que el cambio significativo requiere perspectivas diversas y esfuerzo colectivo, es por eso que este evento reunió a líderes tecnológicos, expertos de la industria, ONGs e innovadores comprometidos con generar un cambio duradero a través de la exploración del impacto social y la innovación en tecnología.
Los invitados fueron parte de una experiencia donde podían,
Escuchar las problemáticas locales, contribuir al pensamiento de soluciones, conectar con proyectos que aborden problemas críticos que afectan a las comunidades en toda Argentina.
Colaborar con Expertos, interactuar con organizaciones sociales líderes, constructores y expertos de la industria dedicados al impacto social.
Construir Redes Duraderas, formar conexiones valiosas que se extiendan más allá de Aleph, fomentando la colaboración y el apoyo continuo.
Documento de la actividad/workshop con Organizaciones Sociales 👇
https://docs.google.com/document/d/1I0QBS_sdVT2eoXynhDhoTmr2UOtf0qPk8MlDrnA2of0/edit
</aside>
https://x.com/APRENDOlatam/status/1825642703134380242
https://x.com/crecimientoar/status/1828127258625663285
<aside> 📌
Blockchain Inclusion Toolkit (BIT), una iniciativa para convertir comunidades vulnerables en centros de desarrollo a través del uso estratégico de blockchain y herramientas digitales. Nuestro objetivo es impulsar la educación digital, la inclusión financiera y el emprendimiento, brindando oportunidades reales para el crecimiento económico y social. Actualmente, estamos en la fase de co-creación, trabajando con la comunidad para diseñar un toolkit efectivo y sostenible.
Ver más 👇
</aside>
https://x.com/APRENDOlatam/status/1828201506790678742